FEDERACHI

Syndicate content
Federacion de Clubes de Radioaficionados de Chile
Updated: 1 hour 1 min ago

Bienvenidos Radio Club Valles del Tutuvén CE4RTT y Radio Club Coronel CE5CO

Sun, 14/05/2023 - 21:48

Bienvenidos a la Gran Familia FEDERACHI

Con gran Alegría el directorio de nuestra Federación da la bienvenida a nuestra Familia a los Siguientes Radio Clubes:

  • Radio Club Coronel CE5CO, Región del Bio-Bio.
  • Radio Club Valles del Tutuven CE4RTT, Región del Maule.

Agradecemos a las directivas y socios  de ambas instituciones, en la incorporación de sus instituciones a esta gran Familia.

Ya Somo 40 Radio Clubes Federados, desde Arica a Punta Arenas.

Categories: es

17 de Mayo, Día Internacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información

Sun, 14/05/2023 - 20:56

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI) tiene por objeto aumentar la sensibilización sobre las posibilidades que la utilización de Internet en y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden ofrecer a las sociedades y economías, así como posibilidades de reducir la brecha digital.

El 17 de mayo es el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y de la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Día Mundial de las Telecomunicaciones

El Día Mundial de las Telecomunicaciones se celebra todos los 17 de mayo desde 1969, para conmemorar la fundación de la UIT y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865. Fue instituido por la Conferencia de Plenipotenciarios de Málaga- Torremolinos en 1973.

Día Mundial de la Sociedad de la información

En noviembre de 2005, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información pidió a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declarase el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información para llamar la atención sobre la importancia de las TIC y las numerosas cuestiones relacionadas con la sociedad de la información planteadas por la CMSI. La Asamblea General adoptó en marzo de 2006 una Resolución (A/RES/60/252) en la que se estipulan que el Día Mundial de la Sociedad de la Información se celebrará todos los 17 de mayo.

Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

En noviembre de 2006, la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT en Antalya (Turquía) decidió pues celebrar el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información el 17 de mayo. En la Resolución 68 actualizada se invita a los Estados Miembros y los Miembros de Sector a celebrar todos los años ese día organizando programas nacionales apropiados con objeto de:

  • Estimular la reflexión y el intercambio de ideas sobre el tema elegido por el Consejo de la UIT.
  • Realizar debates sobre los diversos aspectos del tema con todos los miembros de la sociedad
  • Elaborar un Informe que recoja las deliberaciones nacionales sobre los diferentes aspectos del tema, que se remitirá a la UIT y al resto de los Miembros.
Categories: es

Boletin Mensual Comision DX y Concursos Mayo 2023

Thu, 04/05/2023 - 02:45

Estimados Colegas,

La Comisión DX y Concursos de la Federación de Clubes de Radioaficionados  de Chile FEDERACHI les invita a leer el Boletín Informativo de DX y Concursos para este mes de Mayo.

Descargar:

https://dxyconcursos.federachi.cl/wp-content/uploads/2023/05/BOLETIN-FED-37-MAYO-2023.pdf

Categories: es

Informe FEDERACHI: Las Bandas de 60m y 30m, Y Su uso Por Los Radioaficionados Chilenos

Wed, 03/05/2023 - 21:58

1.- Antecedentes

El presente informe tiene por objeto explicar la reciente atribución de las bandas de 60 m y 30 m para el servicio de aficionados a las radiocomunicaciones (radioaficionados) en Chile, así como a los requisitos y condiciones para hacer uso de las mismas.

En Chile, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) es el organismo encargado de la administración y gestión del espectro radioeléctrico, y el Plan General de Uso del Espectro radioeléctrico (PGUER), aprobado por Decreto Supremo (DS) Nº 127 de 6 de marzo de 2006, y sus modificaciones, es el instrumento legal que atribuye las bandas del espectro a los distintos servicios de radiocomunicaciones (comunicaciones terrestres fijas o móviles, comunicaciones satelitales, radiodifusión sonora y televisiva, radioaficionados, radioastronomía, etc.).

El PGUER es elaborado y actualizado por SUBTEL sobre la base del Reglamento de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que es revisado periódicamente en las Conferencias Administrativas Mundiales de Radiocomunicaciones  CAMR (WARC en Inglés).

En la WARC de 1979 se crearon las bandas de 30m, 17m y 12m, que se sumaron a las anteriormente atribuidas por la UIT para el servicio de radioaficionados; en la CAMR de 2015 se agregó la banda de 60 m. En la tabla 1 se muestran los rangos de frecuencias atribuidos a cada banda en las respectivas WARC.

Banda
Rango KHz
60m
5.351,5 - 5.366,5 30m 10.100 - 10.150 17m 18.068 - 18.168 12m 24.890 - 24.990

Tabla 1 - Las bandas de 60, 30, 17 y 12 m y sus rangos de frecuencias

2.- Cuándo pueden los radioaficionados chilenos usar esas bandas

 

Categories: es

Informe FEDERACHI: Las Bandas de 60m y 30m, Y su su uso Por Los Radioaficionados Chilenos

Wed, 03/05/2023 - 21:58

1.- Antecedentes

El presente informe tiene por objeto explicar la reciente atribución de las bandas de 60 m y 30 m para el servicio de aficionados a las radiocomunicaciones (radioaficionados) en Chile, así como a los requisitos y condiciones para hacer uso de las mismas.

En Chile, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) es el organismo encargado de la administración y gestión del espectro radioeléctrico, y el Plan General de Uso del Espectro radioeléctrico (PGUER), aprobado por Decreto Supremo (DS) Nº 127 de 6 de marzo de 2006, y sus modificaciones, es el instrumento legal que atribuye las bandas del espectro a los distintos servicios de radiocomunicaciones (comunicaciones terrestres fijas o móviles, comunicaciones satelitales, radiodifusión sonora y televisiva, radioaficionados, radioastronomía, etc.).

El PGUER es elaborado y actualizado por SUBTEL sobre la base del Reglamento de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que es revisado periódicamente en las Conferencias Administrativas Mundiales de Radiocomunicaciones  CAMR (WARC en Inglés).

En la WARC de 1979 se crearon las bandas de 30m, 17m y 12m, que se sumaron a las anteriormente atribuidas por la UIT para el servicio de radioaficionados; en la CAMR de 2015 se agregó la banda de 60 m. En la tabla 1 se muestran los rangos de frecuencias atribuidos a cada banda en las respectivas WARC.

Banda
Rango KHz
60m
5.351,5 - 5.366,5 30m 10.100 - 10.150 17m 18.068 - 18.168 12m 24.890 - 24.990

Tabla 1 - Las bandas de 60, 30, 17 y 12 m y sus rangos de frecuencias

2.- Cuándo pueden los radioaficionados chilenos usar esas bandas

Categories: es

SUBTEL Autoriza La Banda de 60 metros

Tue, 25/04/2023 - 20:27

La Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile FEDERACHI, en su rol de Representar a la Radioafición Chilena ante el Gobierno de nuestro país, solicitó en varias oportunidades la liberación de la banda de 60 metros (5351,5 - 5366,5 KHz) para uso de Radioaficionados Chilenos, de acuerdo a los reglamentos al Reglamento de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

Hoy es publicado en el Diario Oficial la autorización para el uso de esta banda por los Radioaficionados de Nuestro País.

FEDERACHI agradece a La Subsecretaría de Telecomunicaciones SUBTEL por acoger nuestra solicitudes de liberar el uso de esta banda.

IMPORTANTE: Resta confirmar ante SUBTEL quienes, de acuerdo a su categoría, podrán usar esta nueva banda.

Pueden ver la publicación en el Diario Oficial de Chile Aquí.

Categories: es

Entrevista Dia Internacional del Radioaficionado Radio Bio-Bio de Osorno

Tue, 18/04/2023 - 17:26

Estimados colegas y amigos,

Les dejamos el audio de la entrevista de Radio Bio-Bio de Osorno a nuestro colega y miembro del Directorio de La Federación Ruben Santibañez CE6TTL. En esta entrevista Ruben explica a la comunidad qué es la Radioafición y su rol social desde que se formó en las décadas de 1910-1920.

Entrevista Radio Bio-Bio Osorno 18 de Abril 2023

Categories: es

Feliz Dia Internacional del Radioaficionado

Tue, 18/04/2023 - 05:00

El Día Mundial de la Radioafición (WARD), celebrado cada 18 de abril, indica la fundación de la Unión Internacional de Radioaficionados (IARU) en 1925. Como lo hacen cada año, los radioaficionados alrededor del mundo saldrán a las ondas a celebrar la contribución de la radioafición a la sociedad.

Los radioaficionados experimentadores fueron los primeros en descubrir que – lejos de ser un páramo – el espectro de onda corta podría apoyar la propagación mundial. En la carrera por utilizar estas longitudes de onda más cortas, la radioafición estaba “en grave peligro de ser desplazada”. Los pioneros de la radioafición – el co-fundador de la ARRL Hiram Percy Maxim, 1AW, entre ellos – se reunieron en París en 1925 y crearon la IARU para apoyar la radioafición en todo el mundo.

Categories: es

Calendario de Boletines Mayo y Junio 2023

Fri, 14/04/2023 - 05:00

FEDERACIÓN DE CLUBES DE RADIOAFICIONADOS DE CHILE
CALENDARIO DE BOLETINES MAYO Y JUNIO DE 2023
RADIO CLUBES FEDERADOS E INVITADOS
DOMINGO A LAS 11:00 HORAS CE

RADIO CLUB

SEÑAL

MES

DÍA

FECHA
FUNDACIÓN

DIRECTOR DE TURNO

Elecciones Consejo Constitucional

MAYO 07


RADIO CLUB TEMUCO
CE6TC MAYO 14
28-09-1958
XQ1JKS
RADIO CLUB AERONAUTICO
CE3RAC MAYO 21
27-12-1983
CE2LKI RADIO CLUB PROV. CORDILLERA CE3PA MAYO 28
10-11-1979
CE3HDI RADIO CLUB PENCOPOLITANO CE5RPP JUNIO 04
05-11-2011 CE5KI RADIO CLUB EL QUISCO CE2RQ JUNIO 11
12-11-2021
CE3RVS RADIO CLUB YLC CE4YLC JUNIO 18
19-06-2018
CE4VAP RADIO CLUB PROV. IQUIQUE CE1IQQ JUNIO 25 20-06-1982 XQ1FMU

Los Radio Clubes deberán, dentro de sus posibilidades, emitir los Boletines en:

- Banda de 40 metros (7.050 KHz.).
- Banda de 20 metros (14.250 KHz).
- Banda de 10 metros (28.300 KHz).
-
BRANDMEISTER TG 73050 Boletines.
-
TeamSpeak.
- Echolink.
- Repetidoras locales.

Categories: es

Fin de Semana Internacional de los Museos

Thu, 13/04/2023 - 14:31

El Grupo DX Bahía Blanca de Argentina invita a participar, como activador o como cazador,el cual tomará lugar este año los dias 19 al 21 de mayo del 2023. Ya hay varios países que nos acompañarán en esta edición del
Fin de Semana Internacional de los Museos.

En https://www.grupodxbb.com.ar/museos/inscmuse.html encontrará el formulario para inscribir su activación
y en el link https://www.grupodxbb.com.ar/museos/regmus.html el reglamento de la actividad.

A participar!

Categories: es

Boletin Mensual Comision DX y Concursos Abril 2023

Sun, 02/04/2023 - 05:00

Estimados Colegas,

La Comisión DX y Concursos de la Federación de Clubes de Radioaficionados  de Chile FEDERACHI les invita a leer el Boletín Informativo de DX y Concursos para este mes de Abril.

Descargar:

https://dxyconcursos.federachi.cl/wp-content/uploads/2023/04/BOLETIN-FED-36-ABRIL-2023.pdf

Categories: es

Nos Deja Claudio Chamorro CE2NGN

Mon, 20/03/2023 - 13:38

Con mucho pesar informamos la partida de Nuestro querido colega Claudio Chamorro Escobar CE2NGN SK, acaecido ayer Domingo 19 a las 12,28 horas en su domicilio.

Claudio fue radioaficionado muy activo en La Red Nacional de Emergencia CE3RNE y en telegrafía CW. Pesidente del Radio Club Provincial Valparaíso CE2AA, socio del Radio Club Antofagasta CE1ANF, y ex miembro del Directorio de la Federación de Clubes de Radioaficionados de Chile FEDERACHI.

Sus restos están siendo velados en el velatorio del Cementerio Parque del Mar entre las 09:00 a las 18:00 horas. Se realizará una Misa en el mismo recinto el martes 21 a las 10:30 hrs, posteriormente a la misa se efectuara su funeral.

La Federación envía sus más sinceros Sentimientos de Pesar a su Sra Esposa Teresa CE2TSG y a toda su familia.

Portadoras al Aire en su Honor!

Categories: es

Álvaro Hormazábal: Nuevo Director Nacional de SENAPRED

Wed, 15/03/2023 - 16:51

El Presidente Gabriel Boric ha designado a Álvaro Hormazábal como nuevo Director Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres SENAPRED. Ello, mediante Concurso de Alta Dirección Pública.

Desde 2016, Hormazábal ejercía como director regional Tarapacá de la ex ONEMI, luego de desempeñarse durante 23 años como Oficial de Ejército, principalmente en la Región de Aysén. Allí, participó en acciones de rescate anfibias y terrestres, y en tareas de respuesta a la erupción del volcán Chaitén, incendios forestales de Cochrane y en los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) en los niveles comunales, provinciales y regionales.

Álvaro Hormazábal es magíster en Planificación Estratégica Operacional de la Academia de Guerra del Ejército y tiene numerosos cursos de especialización en la Agencia Federal para el Manejo de la Emergencia (FEMA) de Estados Unidos y en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

En Nombre del Directorio de la Federación de Clubes Radioaficionados de Chile FEDERACHI, y de sus Radio Clubes Miembros, queremos Felicitar al Señor Álvaro Hormazábal por su reciente nombramiento como director nacional de SENAPRED.

Con Álvaro, hemos coincidido en varias actividades de nuestra en Federación en la Macro Zona Norte de nuestro País. Es así como él conoce de primera fuente los aportes de los radioaficionados ante emergencias y catrástrofes naturales. Por nuestro lado conocemos de su calidad humana y Profesional.

Deseamos el mejor de los éxitos en este nuevo desafío.

Directorio FEDERACHI

Categories: es

Boletin Mensual Comision DX y Concursos Marzo 2023

Sun, 26/02/2023 - 05:00

Estimados Colegas,

A contar de este 2023 el boletín de la Comisión DX y Concursos será editado mensualmente.

Agradecemos el apoyo de todas las agrupaciones y colegas radioaficionados que semana a semana estuvieron pendientes de cada nueva edición.

Descargar:

https://dxyconcursos.federachi.cl/wp-content/uploads/2023/02/BOLETIN-FED-35-MARZO-2023.pdf

Categories: es

SENAPRED Araucanía agradece a Radio Club Temuco el Apoyo en los Incendios Forestales

Fri, 24/02/2023 - 17:17

Katherine Saravia, directora (s) SENAPRED Araucanía, agadece a Radio Club Temuco CE6TC y a FEDERACHI la coordinación en Radiocomunicaciones con el ejército. Esto con motivo de los incendios forestales que dejaron sin comunicación a varias localidades de la Region de la Araucanía.

La quema de la fibra optica, dejó sin servicio de comunicación a las empresas de telefonia, motivo por el cual el Regimiento Tucapel, se contactó con Radio Club Temuco, instancia recomendada por SENAPRED Central y FEDERACHI.

Todo este apoyo fue informado al finalizar por el Control de la Red Nacional de Emergencia CE3RNE, presidido por Luis CE7NXQ.

Agradecemos a Nuestro Radio Club Federado el apoyo al Ejército, en estos difíciles momentos donde las comunicaciones convencionales se ven afectadas en forma parcial o total.

Categories: es

Radio Club Provincial de San Felipe CE2REU Participa en la Cabalgata Conmemorativa del Cruce del Ejército de Los Andes 2023

Fri, 24/02/2023 - 15:42

El Club de Radioaficionados Provincial San Felipe participó de la cabalgata conmemorativa del cruce de los andes 2023 en el Paso las Yaretas. Esta cabalgata se realizó desde el 4 al 10 de febrero del 2023, organizada por Municipalidad de Putaendo.

Se trasladaron equipos de comunicaciones HF base, antena para HF y sistema de energía con maletín solar portátil. Ademas de 4 equipos portátiles VHF con antenas de alta calidad.

Durante prácticamente todo el trayecto se mantuvo comunicación con radioaficionados de la zona por medio del sistema de repetidores en VHF, entregando novedades de la caravana y recibiendo información meteorológica actualizada de la zona cordillerana. También desde campamentos se mantuvo comunicación con todo el país por medio de la Red Nacional de Emergencia dependiente de la Federación de Radioaficionados de Chile, FEDERACHI.

En el trayecto se coordinó y prestó colaboración a arrieros y equipo medico en las comunicaciones internas con portátiles VHF.

Se estableció comunicación desde campamentos con familiares de algunos integrantes de la cabalgata mediante enlace radial - telefónico.

Desde campamento 4 se estableció comunicación radio - teléfono con encargado de emergencia de la Delegacion Provincial San Felipe, entregando novedades de la expedición y solicitando información oficial meteorológica, entregando ésta a Sr. coordinador de cabalgata.

Como Club de Radioaficionados desde el día anterior a la partida, durante el trayecto y hasta el día domingo 19 de febrero de otorgó un diploma conmemorativo de esta expedición que se enviará a los Radioaficionados que contactaron con los operadores de nuestra institución. Enviaremos alrededor de 100 diplomas a colegas dentro de chile y paises limitrofes.

Como Club de Radioaficionados cada año se asume esta tarea de voluntarios con la responsabilidad que se requiere en el área de las telecomunicaciones y emergencias de parte del equipo de Radioaficionados de nuestra institución.

Agradecemos, en nombre de todos los socios, el haber sido participe de una nueva conmemoración de la gesta histórica del cruce de los andes,

Saludos cordiales de Alejandro Araya CE2JIM, Presidente de Club de Radioaficionados Provincial San Felipe.

Categories: es

Calendario de Boletines Marzo y Abril 2023

Fri, 24/02/2023 - 05:00

FEDERACIÓN DE CLUBES DE RADIOAFICIONADOS DE CHILE
CALENDARIO DE BOLETINES MARZO Y ABRIL DE 2023
RADIO CLUBES FEDERADOS E INVITADOS
DOMINGO A LAS 11:00 HORAS CE

RADIO CLUB

SEÑAL

MES

DÍA

FECHA
FUNDACIÓN

DIRECTOR DE TURNO

RADIO CLUB PATAGONIA
CE8PZ MARZO 05
14-02-2020
CE5KI RADIO CLUB ANTOFAGASTA
CE1ANF MARZO 12
14-03-1933
XQ1FMU FEDERACHI CE3FED MARZO 19
15-02-1969
XQ3ED RADIO CLUB LOS LIBERTADORES CE2RDL MARZO 26
31-03-2012
CE3HDI RADIO CLUB PROV. VALPARAISO CE2AA ABRIL 02
14-01-1925 CE2HO RADIO CLUB DEL BIO-BIO CE5BIO ABRIL 09
08-04-2002
CE2LKI RADIO CLUB COPIAPO CE1CPI ABRIL 16
05-01-1996
XQ1RWC RED NACIONAL DE EMERGENCIA CE3RNE ABRIL 23 01-09-2010 CE6TTL RADIO CLUB GAVIOTAS CE2GVM ABRIL 30 02-07-1982 CE4VAP

Los Radio Clubes deberán, dentro de sus posibilidades, emitir los Boletines en:

- Banda de 40 metros (7.050 KHz.).
- Banda de 20 metros (14.250 KHz).
- Banda de 10 metros (28.300 KHz).
-
BRANDMEISTER TG 73050 Boletines.
-
TeamSpeak.
- Echolink.
- Repetidoras locales.

 

Categories: es

Calendario de Boletines Marzo y Abril 2023

Fri, 24/02/2023 - 05:00

FEDERACIÓN DE CLUBES DE RADIOAFICIONADOS DE CHILE
CALENDARIO DE BOLETINES MARZO Y ABRIL DE 2023
RADIO CLUBES FEDERADOS E INVITADOS
DOMINGO A LAS 11:00 HORAS CE

RADIO CLUB

SEÑAL

MES

DÍA

FECHA
FUNDACIÓN

DIRECTOR DE TURNO

RADIO CLUB PATAGONIA
CE8PZ MARZO 05
14-02-2020
CE5KI RADIO CLUB ANTOFAGASTA
CE1ANF MARZO 12
14-03-1933
XQ1FMU FEDERACHI CE3FED MARZO 19
15-02-1969
XQ3ED RADIO CLUB LOS LIBERTADORES CE2RDL MARZO 26
31-03-2012
CE3HDI RADIO CLUB PROV. VALPARAISO CE2AA ABRIL 02
14-01-1925 CE2HO RADIO CLUB DEL BIO-BIO CE5BIO ABRIL 09
08-04-2002
CE2LKI RADIO CLUB COPIAPO CE1CPI ABRIL 16
05-01-1996
XQ1RWC RED NACIONAL DE EMERGENCIA CE3RNE ABRIL 23 01-09-2010 CE6TTL RADIO CLUB GAVIOTAS CE2GVM ABRIL 30 02-07-1982 CE4VAP

Los Radio Clubes deberán, dentro de sus posibilidades, emitir los Boletines en:

- Banda de 40 metros (7.050 KHz.).
- Banda de 20 metros (14.250 KHz).
- Banda de 10 metros (28.300 KHz).
-
BRANDMEISTER TG 73050 Boletines.
-
TeamSpeak.
- Echolink.
- Repetidoras locales.

 

Categories: es

Radio Club Hugo Roa Santander CE2RSA Realiza Simposio de Radioafición

Sun, 05/02/2023 - 15:41

Este 28 de Enero y en dependencias del Museo de San Antonio tuvo lugar el simposio de radioaficionados que contó con la presencia del Presidente de Nuestra Federación,  representantes de San Antonio y de otros lugares de nuestro país.

Invitamos a ver el Reportaje del Canal 2 de San Antonio.

Reportaje del Programa Frecuencia al Día.

Categories: es