La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha emitido una nueva resolución que autoriza, de manera temporal, la utilización de distintivos de llamada especiales por parte de los radioaficionados en España. Esta medida se toma con motivo de la celebración del centenario de la fundación de la Unión Internacional de Radioaficionados (IARU), de la cual la Unión de Radioaficionados Españoles (URE) es miembro destacado, y que será conmemorado este año 2025.
La URE, como entidad oficial reconocida por la Secretaría de Estado, solicitó la autorización para permitir el uso de distintivos de llamada especiales durante el periodo del 1 al 15 de mayo de 2025. En el marco de esta celebración, todos los radioaficionados podrán modificar temporalmente sus distintivos, manteniendo su sufijo habitual, pero con una modificación en el prefijo y la cifra de su distrito.
Detalles de la Resolución:
Autorizar desde el 1 al 15 de mayo de 2025, a los titulares de autorizaciones de radioaficionado española la utilización de distintivos de llamada especiales, manteniendo el sufijo de su distintivo y modificando su prefijo y cifra de distrito, conforme a lo siguiente:
Prefijo:
Distrito:
Donde “x” representa el distrito del indicativo original, estando seguidos cada uno de estos prefijos especiales por el sufijo asignado en el indicativo habitual.
Ejemplos:
Con esta medida, la Secretaría de Estado refuerza su vínculo con la comunidad de radioaficionados, celebrando el significativo centenario de la IARU y promoviendo la participación y colaboración en las telecomunicaciones, al mismo tiempo que reconoce la labor de la URE y de los radioaficionados en el avance de las comunicaciones a través del espectro radioeléctrico, ofreciendo así una excelente oportunidad para conmemorar un siglo de historia y unión en la radioafición.
Para ver la resolución de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales por la que se autoriza la utilización de distintivos de llamada especiales por Radioaficionados con carácter temporal hacer clic aquí.
La International Amateur Radio Union (IARU), de la cual la Unión de Radioaficionados Españoles (URE) es un miembro destacado, agrupa a las sociedades nacionales de radioaficionados desde su fundación en 1925. Ha sido clave en la regulación y desarrollo de la radioafición, promoviendo el acceso a las frecuencias y defendiendo los intereses de los radioaficionados. En 2025, celebramos su 100.º aniversario, junto con el Día Mundial de la Radioafición, el 18 de abril, brindando una oportunidad para que los radioaficionados de todo el mundo se conecten y lo celebren juntos.
Para conmemorar este evento histórico, la URE lanza el siguiente diploma especial.
¡Te invitamos a unirte a esta celebración histórica! Puedes participar como operador de una de las estaciones especiales o bien contactando con ellas. Si deseas participar como operador en la estación especial de tu distrito o en la estación general, que tienen sus propias bases, aún estás a tiempo. Solo tienes que apuntarte enviando un correo con tus datos a iaru100@ure.es.
Toda la información sobre el diploma se publicará en: https://iaru100.ure.es
Las bases generales para los participantes son las siguientes:
DIPLOMA 100 ANIVERSARIO DE LA IARU https://iaru100.ure.esSerán válidos los contactos realizados en cualquier modo o banda de 160 metros a 6 metros con las 10 estaciones especiales AOxIARU. Las estaciones especiales serán:
AO100IARU – AO1IARU – AO2IARU – AO3IARU – AO4IARU
AO5IARU – AO6IARU – AO7IARU – AO8IARU – AO9IARU
FECHAS:
Del 15 al 30 de abril de 2025.
DIPLOMAS:
Los diplomas se otorgan en tres categorías diferentes en función del número de estaciones especiales AOxIARU contactadas por el solicitante (o reportes en caso de SWLs).
DIPLOMA BRONCE:
Estaciones en Europa: Se otorgará a las estaciones con al menos 5 contactos con diferentes estaciones especiales AOxIARU, cualquiera que sea el modo y banda.
Estaciones de fuera de Europa: Se concederá a las estaciones con al menos 4 contactos con diferentes estaciones especiales AOxIARU, cualquiera que sea el modo y banda.
DIPLOMA PLATA:
Estaciones en Europa: Se otorgará a las estaciones que en al menos 3 bandas diferentes hayan conseguido contactar con un mínimo de 7 estaciones AOxIARU en cada una de esas bandas, (ejemplo, 3 bandas de entre 160 m a 6 m., y 7 contactos por banda con un mínimo de 7 distintivos especiales por banda) cualquiera que sea el modo (total 21 contactos, 7 estaciones por banda).
Estaciones de fuera de Europa: Se otorgará a las estaciones que en al menos 3 bandas diferentes hayan conseguido contactar con un mínimo de 6 estaciones AOxIARU en cada una de esas bandas, (ejemplo, 3 bandas de entre 160 m a 6 m., y 6 contactos por banda con un mínimo de 6 distintivos especiales por banda) cualquiera que sea el modo (total 18 contactos, 6 estaciones por banda).
DIPLOMA ORO:
Estaciones en Europa: Se otorgará a las estaciones que en al menos 3 bandas diferentes hayan conseguido contactar con todas las 10 estaciones AOxIARU en cada una de esas bandas, (ejemplo, 3 bandas de entre 160 m a 6 m., y 10 contactos por banda con cada uno de los 10 distintivos especiales por banda) cualquiera que sea el modo (total 30 contactos).
Estaciones de fuera de Europa: Se otorgará a las estaciones que en al menos 3 bandas diferentes hayan conseguido contactar con 7 estaciones AOxIARU en cada una de esas bandas, (ejemplo, 3 bandas de entre 160 m a 6 m., y 7 contactos por banda con cada uno de los 7 distintivos especiales por banda) cualquiera que sea el modo (total 21 contactos).
Todos los Diplomas indicarán el nombre y el indicativo del demandante y su posición alcanzada en el ranking de su DXCC por número de total de QSO válidos.
TROFEOS – MEDALLA DEL ANIVERSARIO:
Se otorgará una medalla especial a cada uno de los participantes con licencia con el mayor número de contactos diferentes con las estaciones especiales AOxIARU en diferentes modos y banda según los siguientes rankings:
Los trofeos no serán acumulativos, por lo cual, los operadores Españoles (EA, EA6, EA8 y EA9) que hayan obtenido la medalla, no podrán optar a la medalla de la clasificación general por continentes.
Cualquier otro participante podrá solicitar una medalla en la tienda online una vez finalizado el evento.
Para la elaboración de los rankings serán válidos los comunicados en cada uno de los modos 1.- SSB, 2.- CW, 3.- FT4, 4.- FT8, 5.- RTTY, así como en cada una de las bandas de 160m, 80m, 60m, 40m, 30m, 20m, 17m, 15m, 12m, 10m y 6m. Cada combinación de modo y banda cuenta únicamente la primera vez que es realizado. Los contactos duplicados no cuentan en el cómputo del ranking.
En caso de empate en el ranking por número de QSOs prevalece la estación que antes haya realizado el último contacto.
La consulta del log se podrá hacer online en tiempo real y la posición de los participantes en las clasificaciones, se podrán seguir diariamente en el sitio web https://iaru100.ure.es
Se recomienda intentar repetir el contacto si una estación no se encuentra en el log online. Se tratarán de revisar las reclamaciones durante la celebración del diploma. No obstante, en los 10 días siguientes a la finalización, cualquier participante puede presentar reclamaciones motivadas si piensa que un QSO no se refleja adecuadamente en el log online.
SOLICITUDES:
Los participantes podrán descargar su diploma personalizado en formato PDF desde la web oficial y de manera gratuita. No hay necesidad de enviar listas de QSOs pues el log estará disponible en la web.
Los SWLs deben enviar su lista de estaciones recibidas a la dirección iaru100@ure.es hasta el 31 de Mayo de 2025 y el Diploma será enviado por correo electrónico.
Los primeros clasificados de cada ranking por número de QSOs recibirán gratuitamente en su dirección postal la medalla especial. La lista de candidatos a medalla por categoría estará disponible en línea en la página web diariamente. Después de la conclusión los ganadores deberán confirmar su dirección en la dirección de correo iaru100@ure.es
Los participantes que deseen recibir un ejemplar de la medalla especial conmemorativa podrán solicitarlo con un coste de 25 € (veinticinco euros) que incluye los gastos de envío.
Si un participante desea recibir su diploma impreso en papel de alta calidad, puede solicitarlo a un costo de 8 € (ocho euros) para un solo ejemplar, dos ejemplares a un coste de 10 € (diez euros) y tres ejemplares a un coste de 13 € (trece euros). Estos costes incluyen los gastos de envío.
Las solicitudes de trofeo y/o diploma se pueden realizar directamente desde la web https://iaru100.ure.es